domingo, 13 de noviembre de 2011

TERAPIA MANUAL ORTOPEDICA

La Terapia Manual es la especialidad de la Kinesiología en el ámbito de la ortopedia , que clásicamente se ha definido como el arte y la ciencia del tratamiento de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas disfuncionales del ser humano, mediante manipulaciones musculares y articulares analíticas basadas en el estudio biomecánico de las mismas, incluidas las de alta velocidad y corto rango de movimiento.

En los últimos años, la terapia manual ha realizado una fuerte apuesta por la objetivación de sus planteamientos y resultados y la evidencia científica. Cada vez son más los estudios científicos publicados en revistas de impacto sobre la especialidad. La terapia manual ha ampliado sus fronteras de las técnicas manuales articulares puramente pasivas y ha integrado los conceptos de neurodinámica y de ejercicio terapéutico basado en la evidencia, lo cual está adecúa la especialidad a la realidad clínica y está en sintonía con los avances científicos.

Los recientes avances en neurociencia, conllevan el abandono del esquema cartesiano del dolor y la discapacidad propias del modelo biomédico clásico, e instan a las ciencias médicas a abrazar un nuevo paradigma psicobiosocial.

Bajo este nuevo modelo, la Terapia Manual Contemporánea del siglo XXI se define como la subespecialidad de la Kinesiología que se encarga de la valoración y tratamiento clínico, apoyado en la evidencia científica externa, de las condiciones neuro-músculo-esqueléticas del ser humano que cursen con dolor, discapacidad o alteraciones del sistema de movimiento, desde un paradigma psicobosocial

Por ello, la IFOMT ha estandarizado recientemente ([2004]), la definición de Terapia Manual Ortopédica desde una perspectiva contemporánea como:

El área de especialización en Kinesiología para el manejo de condiciones neuro-músculo-esqueléticas basada en el razonamiento clínico, que utiliza abordajes terapéuticos de alta especificidad, incluyendo técnicas manuales y ejercicios terapéuticos. La Terapia Manual Ortopédica esta avalada por la evidencia científica y clínica y considera a cada paciente dentro de un paradigma psicobiosocial.